TEMARIO
INSPECCION VISUAL
Temas principales:
- Introducción a la inspección visual, ventajas, limitaciones y aplicaciones del método y sus técnicas.
- Los principios físicos de óptica y de fisiología aplicados en la inspección visual.
- Introducción a los factores de conversión del sistema internacional y el sistema domestico americano (antes sistema inglés).
- La preparación de la superficie y su efecto en la detección de discontinuidades.
- Los equipos ópticos, su empleo, alcance y limitaciones.
- Los equipos de metrología dimensional su empleo, alcance y limitaciones de cada equipo.
- Los escantillones o comparadores de inspección de soldaduras, su empleo, alcance y limitaciones de cada comparador.
- La observación de las indicaciones y los sistemas de iluminación.
- La evaluación de los materiales; las discontinuidades en la inspección de piezas fundidas, piezas laminadas y conformadas, forjas, materiales compuestos, Inspección de uniones soldadas, Inspección de pinturas y recubrimientos, daños por servicio.
- Los criterios de aceptación y rechazo.
- Los códigos, normas y especificaciones empleados en la inspección visual. Los procedimientos de inspección, las instrucciones escritas y como redactarlas.
- Resumen y conclusiones.
- Exámenes de calificación Nivel I y II
PARTICULAS MAGNETICAS
Temas principales:
- Introducción al método de partículas magnéticas, ventajas, limitaciones y aplicaciones del método, las técnicas de magnetización directa e indirecta.
- Los principios físicos de magnetismo y electricidad empleados en la inspección por partículas magnéticas.
- La preparación de la superficie.
- El medio de inspección, sus características y su selección.
- La inspección por magnetización directa, selección de la técnica.
- La inspección por magnetización indirecta, selección de la técnica.
- La observación de las indicaciones y los sistemas de iluminación.
- La clasificación, origen, tipos y orientación de las discontinuidades.
- La evaluación de los materiales; las discontinuidades en la inspección de piezas fundidas, piezas laminadas y conformadas, forjas, materiales compuestos y otras aplicaciones.
- Los criterios de aceptación y rechazo.
- Los códigos, normas y especificaciones empleados en la inspección por partículas magnéticas. Los procedimientos de inspección, las instrucciones escritas y como redactarlas.
- Las estaciones de inspección, las pruebas de calidad del sistema de partículas magnéticas, el empleo de patrones para la comprobación de la sensibilidad.
- Resumen y conclusiones.
- Exámenes de calificación Nivel I y II.