LIQUIDOS PENETRANTES
- Owner, Site |

El curso abarca los niveles I y II del método de líquidos penetrantes, en cuanto a la teoría y su aplicación, la mayor parte del curso se dedica a practicar las técnicas empleadas en líquidos penetrantes visibles o fluorescentes.
El curso proporciona al participante competencias en la verificación de las características funcionales del sistema de inspección por líquidos penetrantes; sensibilidad, facilidad de remoción, fluorescencia y permanencia de las indicaciones.
Información del curso
Objetivo
Capacitar al participante en la teoría y práctica del método de líquidos penetrantes visibles y flourescentes, desarrollando su habilidad en la verificación de las características funcionales del sistema de inspección por líquidos penetrantes.
Temario
- Introducción a los Líquidos Penetrantes, ventajas, limitaciones y aplicaciones del método y sus técnicas tipos y clases.
- Los principios físicos de la inspección por líquidos penetrantes.
- La preparación de la superficie. Los removedores y su clasificación.
- El penetrante, sus características, su selección y los métodos de remoción del exceso.
- El revelador, sus características, su selección y formas de presentación y aplicación.
- La observación de las indicaciones y los sistemas de iluminación.
- La clasificación, origen, tipos y orientación de las discontinuidades.
- La evaluación de los materiales; las discontinuidades en la inspección de piezas fundidas, piezas laminadas y conformadas, forjas, materiales compuestos y otras aplicaciones.
- Los criterios de aceptación y rechazo.
- Las estaciones de inspección, las pruebas de calidad del sistema de líquidos penetrantes y las placas de comparación, de prueba de remoción y de sensibilidad.
- Los códigos, normas y especificaciones empleados en la inspección por líquidos penetrantes. Los procedimientos de inspección, las instrucciones escritas y como redactarlas.
- Resumen y conclusiones.
- Exámenes de calificación Nivel I y II.
Metodología
Usamos el modelo de E-learning Formación Colaborativa: Cada asistente dispondrá de un acceso al campus virtual de SERKI CLL, donde podrá visualizar en formato digital los temas con las respectivas prácticas de cada módulo.
El curso será 70% teórico y 30% práctico, previamente contando con la iniciativa del alumno en revisar el material, realizar sus tareas, participar en los foros grupales, resolver los ejercicios y aprender colaborativamente con apoyo del tutor que será su guía durante todo el curso.
Materiales
- Diaporamas
- Textos
- Tareas
- Examenes
Respaldo
Los cursos estan diseñados y cumplen con los lineamientos de la practica Recomendada SNT-TC-1A y de la norma CP-189.
Los diplomas, constancias y certificaciones se realizan bajo la práctica recomendada SNT-TC-1A.
Tus documentos se pueden rastrear en nuestra pagina web (consulta aquí), en la cual se mantiene un expediente tuyo, también puedes comunicarte a nuestras oficinas para solicitar información.
Tutores

Owner, Site